Las acciones de Tesla se desplomaron este 1 de julio entre 5,5 y 7% en el premarket de Wall Street, luego de que Elon Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump reavivaran su guerra en redes sociales. El magnate CEO de Tesla y exasesor de la Casa Blanca, recurrió a sus redes para criticar la propuesta de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump.
Donald Trump amenazó a Elon Musk y aseguró que pondrá fin a la financiación federal de sus empresas
El presidente norteamericano contraatacó las declaraciones sugiriendo que el gobierno de los Estados Unidos incluso podría iniciar investigaciones sobre las empresas de Elon Musk. Y hasta insinuó la posibilidad de deportarlo, en tanto el magnate nació en Sudáfrica.
En este marco, las acciones de Wall Street retrocedieron desde los récords del martes temprano, mientras que Tesla se hundió debido a que el amplio proyecto de ley de recorte de impuestos del presidente Donald Trump enfrentó obstáculos en el Congreso y renovadas críticas de Elon Musk.
Según señala la agencia AFP, las perspectivas para la legislación, que también contiene profundos recortes a los programas de gasto social y energía limpia, parecían inciertas mientras los senadores discutían sobre numerosas enmiendas.
Mientras tanto, Trump advirtió sobre represalias contra Tesla y otras empresas de Musk después de que el multimillonario arremetió contra la legislación, golpeando las acciones de la compañía de automóviles eléctricos de Musk.
A cuánto bajó la acción de Tesla tras el nuevo cruce entre Trump y Musk
Las acciones de Tesla se hundieron hasta 7% en el premarket y luego se fueron acercando a una baja del cinco por ciento después de que Trump dijera que consideraría deportar a Musk y ordenara al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que examinara los subsidios gubernamentales del fundador de Tesla y SpaceX.
Musk, que fue un gran aportante a la campaña del líder republicano de los EEUU en las elecciones de 2024 e incluso encabezó DOGE antes de dejar Washington a principios de esta primavera, viene pidiendo un nuevo partido político en respuesta al proyecto de ley de Trump.
La disputa pesa sobre el sentimiento de los inversores porque «Tesla es extraordinariamente popular entre los operadores especulativos», dijo Steve Sosnick de Interactive Brokers.
Chicos superpoderosos: Elon Musk contra Donald Trump, una ‘batalla’ de impacto global
«Si hay una gran caída en esas acciones, creo que perjudica el estado de ánimo del mercado», señaló el operador a la agencia AFP.
Los analistas también dijeron que el mercado estaba preparado para un retroceso tras una afluencia de dinero de los inversores a finales de trimestre.
Entre otras compañías individuales, Boeing subió un 0,8 por ciento después de que anunció que contrató a Jesús «Jay» Malavé como director financiero, reclutando al ejecutivo de Lockheed Martin.
La compañía también dijo que nombró a Stephen Parker como jefe de la división de defensa y espacio de la compañía, después de nombrarlo previamente jefe interino.
lr