martes, julio 8, 2025

Scania paraliza por dos semanas la producción en su planta de Tucumán: las razones

Noticias Relacionadas

La planta industrial de Scania paralizó desde ayer lunes 7 de julio de 2025 la producción en su planta de Colombres, Tucumán, hasta el próximo 20 de julio, según publica el sitio especializado InfoGremiales. El personal ha sido suspendido y, tras acordar con el gremio, cobraría el 75% de sus salarios. Entre los principales motivos de la paralización se esgrimen problemas comerciales con Brasil, y una baja demanda.

Los datos aportados indican que la planta cuenta con 520 trabajadores y fuentes con conocimiento del tema explican que en junio ya había estado parada la producción una semana, con lo cual ahora se convierten en 21 días frenada la producción.

La fábrica de los caramelos «No hay plata», en honor a la frase de Javier Milei, suspendió a 60 trabajadores por el desplome del consumo

Tal como informa el sitio LV7, Radio Tucumán, la parálisis se debe a la caída de la demanda de cajas de cambio, ejes y otros componentes desde Brasil, donde también se registró una paralización de la actividad, tal como señalaron al medio fuentes de la empresa.

El mismo medio local señala que la medida que arrancó ayer lunes, se extenderá por 14 días y forma parte del acuerdo alcanzado a mediados de junio entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y la multinacional, que contempla una parálisis productiva por un total de 40 días hasta finales de 2025.

En la misma línea explican que la automotriz implementó un esquema de suspensiones laborales, que contempla la coyuntura internacional, y busca “resguardar el equilibrio productivo y preservar las fuentes de trabajo”.

Tal como se señala más arriba, la planta provincial aplicó este esquema entre el 16 y el 22 de junio.

Ormay: la fábrica cordobesa que cocina su expansión con más de 75 productos para el hogar

LV 7 Radio Tucumán agrega que Luis Diarte, secretario general de Smata, informó que los trabajadores percibirán el 75% del salario bruto, incluido el adicional por antigüedad. «La situación interna también afecta al sector, no sólo la baja de la demanda mundial. Incide el tipo de cambio y la situación económica», resaltó el dirigente.

Desde el gremio vienen manifestaron su preocupación por la situación de la industria en Tucumán y a nivel nacional. “La industria en general está cayendo. No estamos protegiendo a la industria nacional”, advirtió el secretario general de Smata, Luis Diarte.

En tanto el diario La Gaceta de Tucumán señala que, en la semana de junio en que se frenó la producción, desde la firma señalaron en un comunicado oficial: “Scania mantiene su compromiso con el diálogo permanente, el respeto por las personas y la sostenibilidad de su operación en el país”.

Por el momento, no hay comunicaciones oficiales desde la firma en esta oportunidad.

lr/fl

Últimas Publicaciones