lunes, julio 21, 2025

El Campeonato Mundial de MotoGP vuelve a CABA tras casi 30 años

Noticias Relacionadas

La carrera se disputará en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que será sometido a un ambicioso proceso de modernización.

  • Talleres venció a Independiente en Avellaneda y salió de la zona roja

  • Racing venció a Belgrano en Córdoba y sumó sus primeros tres puntos del torneo

El Moto GP volverá a correrse en la Ciudad

Después de 28 años, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede del Campeonato Mundial de Motociclismo, más conocido como MotoGP, la competencia más importante del motociclismo internacional. Será en 2027, un año clave en la agenda porteña: Buenos Aires fue designada como Capital Mundial del Deporte, lo que convierte a este evento en un hito deportivo y económico para el país.

Este lunes, desde las 11:30, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, hará el anuncio oficial mediante una conferencia de prensa en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, Av. Coronel Roca 6902.

El Campeonato Mundial de MotoGP vuelve a la Ciudad después de 28 años

La carrera se disputará en el autódromo de la Ciudad, que será sometido a un ambicioso proceso de modernización. El Gobierno porteño anunció que se rediseñará la pista con estándares internacionales, con la mirada puesta también en la posibilidad de recibir en el futuro a la Fórmula 1. De esta forma, la Ciudad busca recuperar un lugar de privilegio en el calendario global del deporte motor.

El impacto va mucho más allá de lo deportivo. Según estimaciones de los organizadores, la realización del MotoGP en Buenos Aires podría generar un impacto económico directo de alrededor de 140 millones de dólares, entre gasto turístico, comercio, empleo e industrias asociadas. Es una cifra que muestra el potencial de estos eventos para dinamizar la economía local y generar puestos de trabajo.

autodromo galvez caba.jpg

La carrera se disputará en el autódromo de la Ciudad, que será sometido a un ambicioso proceso de modernización. El Gobierno porteño anunció que se rediseñará la pista con estándares internacionales, con la mirada puesta también en la posibilidad de recibir en el futuro a la Fórmula 1.

Además, esta apuesta forma parte de un plan más amplio del Gobierno de la Ciudad, encabezado por Jorge Macri, para desarrollar la zona sur, una de las más postergadas históricamente. La renovación del autódromo es una pieza clave de esa estrategia, que incluye una alianza con el sector privado para transformar el área en un nuevo centro urbano con viviendas, infraestructura, entretenimiento y logística, en una zona donde viven más de 700 mil personas.

La creciente centralidad del Sur ya se refleja en otros espacios como el Parque de la Ciudad y el estadio Mary Terán de Weiss, que en lo que va de 2025 ya albergaron 17 eventos con más de 1.150.000 asistentes, incluyendo grandes recitales, festivales y actividades culturales como los Parques de Verano e Invierno.

La vuelta del MotoGP a Buenos Aires no solo representa el regreso de una competencia legendaria. Es también una oportunidad para reposicionar a la Ciudad en el mapa del deporte internacional, atraer turismo, impulsar el desarrollo económico y seguir consolidando el crecimiento de la zona sur como un nuevo eje de la vida porteña.

Últimas Publicaciones