miércoles, julio 30, 2025

Elecciones PBA. Presentación de las listas del FIT-U de Berisso y Ensenada

Noticias Relacionadas

Para las elecciones de 2025 en la Provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) presentó listas en decenas de municipios. Este martes, los candidatos de Berisso y Ensenada realizaron una conferencia de prensa a las 10:30 h en el Bar Kifak (Berisso) y a las 14:00 h en el Club de Jarras del Paso Gastronómico (Ensenada).

Participaron del anuncio Nicolás del Caño y Ana Paredes Landman, candidatos a diputados por la tercera sección, junto a Raúl Sosa, trabajador del Astillero Río Santiago y candidato a concejal de Ensenada, y Patricia Mesa, dirigente social del Movimiento Teresa Vive y candidata a concejala de Berisso.

Con el peronismo en plena guerra interna y un gobierno nacional cada vez más cuestionado, las elecciones de este año cobran una relevancia aún mayor. En este contexto, el voto se vuelve una herramienta clave para frenar el ajuste brutal y expresar el rechazo a un gobierno al servicio de los ricos.

Frente a la pasividad cómplice de los partidos tradicionales, la izquierda se mantiene como la única fuerza que ha demostrado coherencia, decisión y fuerza en las calles para enfrentar el programa de Milei y el FMI.

La actual concejal de La Matanza y candidata a diputada provincial, Ana Paredes Landman (MST-FIT-U) expresó:  “Nuestra lista es enemiga del gobierno de Javier Milei, que está privatizando empresas públicas, le va a entregar el agua a Mekorot en línea con su defensa del genocidio en Palestina, pero también está en curso un ajuste que es brutal. La represión a los jubilados de todos los miércoles y la situación social crítica se profundiza y el hartazgo crece. Pero también hay que decir que en la provincia de Kicillof se está pagando la deuda que dejó Vidal, que se va a llevar 2 billones de pesos este año y que esa es la plata que se necesita inyectar en la salud, en la educación, donde hay un vaciamiento en curso. La obra pública es solo una promesa. Entonces entendemos a la gente que está pensando en no ir a votar porque las opciones son una peor que la otra, son los mismos de siempre, pero en su peor versión, la lista de Kicillof tiene exceso de ‘espinozismo’ y es una lista que también se ha corrido a derecha. Entonces para estas elecciones le decimos a esa gente que está harta, que tiene bronca, que canalice su bronca en organización, que fortalezca a la izquierda en los recintos, que somos los que le vamos a poner garganta y cuerpo a todas las luchas para que ingresen a los Concejos Deliberantes, para que ingresen a la Legislatura estas causas y también para seguir fortaleciéndolas en las calles”.

El voto es el comienzo, la lucha sigue en las calles

Desde el Frente de Izquierda Unidad sostenemos que el voto es una herramienta fundamental para expresar el rechazo a las políticas de hambre y represión de este gobierno. Sin embargo, no tenemos ilusiones en que un cambio profundo venga únicamente desde las instituciones.

La verdadera fuerza que puede frenar el ajuste, la entrega y el autoritarismo de Milei está en la calle, en la organización desde abajo, en la lucha colectiva de trabajadores, estudiantes, mujeres, disidencias y juventudes.

Por eso, apostar por el FIT-U no es solo votar listas llenas de luchadores y luchadoras; es también tomar partido en una estrategia de construcción desde la base, con protagonismo real de quienes todos los días enfrentan las consecuencias del ajuste.

Solo con movilización sostenida, unidad en las luchas y una izquierda consecuente en cada lugar de trabajo y estudio, vamos a poder hacer retroceder a este gobierno nefasto y abrir un camino de salida favorable a las mayorías. Cada banca conquistada por el FITU estará al servicio de est perspectiva.

Marcela Gottschald

Últimas Publicaciones