miércoles, agosto 13, 2025

Escalofriante revelación sobre la muerte de Mila Yankelevich: «Fueron descuidados, imprudentes y…»

Noticias Relacionadas

La muerte de Mila Yankelevich produjo un enorme dolor en el mundo de la farándula; a sus 7 años, la nieta de Cris Morena falleció en medio de un trágico accidente en un accidente de un velero en el cual iba a bordo y que colisionó contra un barco que transportaba materiales en Miami.

A partir de esa situación, se presentaron diferentes escenarios entorno a la investigación. Y en estas últimas horas, Martín Candalaft mostró un escalofriante documento en el Diario de Mariana, por América TV, y generó todo tipo de repercusiones. 

«Son documentos extraídos de la causa judicial en los Estados Unidos, tiene más de treinta fojas”, expuso el periodista, que también agregó que familiares de una de las sobrevivientes afirman que «no se está investigando como corresponde y aporta datos que eran desconocidos«.

Sin revelar identidades, sostuvo que quienes radicaron este reclamo con allegados a una niña de 9 años y expuso sus iniciales, E.Z. Entre los documentos, tristemente se hablaría de daños físicos y mentales de los cuales difícilmente vuelva a recuperarse.

«Nadie habla de accidente y esto se pudo haber evitado. Identifican por primera vez a esta empresa, Waterfront Construction, que es la dueña de la barcaza y transportaba materiales. Entre los apuntados también está el Miami Yacht Club y la Youth Sailing Foundation, que es quien organizaba el campamento y donde pertenece la coordinadora de 19 años… La investigación va por las responsabilidades de las tres partes«, expresó.

¿CAMBIO RADICAL EN LA INVESTIGACIÓN POR LA MUERTE DE MILA YANKELEVICH?

A la hora de revalar por qué la culpa estaría repartida en tres partes, explicó: “Todos los participantes fueron descuidados, imprudentes y negligentes durante los momentos previos al accidente. Waterfront Construction fueron negligentes al operar la barcaza sin la debida precaución, sin personal suficiente para vigilar y sin intentar evitar la colisión«.

El piloto del remolcador estaba operando el barco imprudentemente y debería haber tenido alguien adelante que mire en la proa, sabiendo que estaba navegando en aguas regularmente llena de navegantes recreativos«, expuso Candalaft.

Y en cuanto a la negligencia del velero, sumó lo que recita el documento: “El club y la fundación actuaron con negligencia a permitir que niños fueran supervisados por personal joven y poco capacitado en un área de alto tráfico marítimo sin adoptar las medidas adecuadas«.​​

Últimas Publicaciones