Michael O’Boyle y Maya Averbuch
La presidenta de México se dispone a nombrar a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda después de cinco meses sin que nadie ocupe el puesto, según personas familiarizadas con el asunto.
Bonilla ha estado a cargo de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la secretaría desde 2021, donde diseñó las emisiones de bonos del gobierno. Como número dos de Hacienda, se encargaría de ayudar a trazar la estrategia financiera del gobierno.
México: crecen las protestas por la gentrificación en ciudades sede del Mundial 2026
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El puesto lo ocupaba anteriormente el actual secretario de Hacienda, Edgar Amador, y ha estado vacante desde que fue ascendido en marzo para sustituir a Rogelio Ramírez de la O, quien fue mantenido en el gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador en un intento de continuidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum enviará el miércoles la propuesta de nominación de Bonilla a los legisladores, según una de las fuentes, que pidió anonimato para discutir información que aún no era pública. Medios locales, incluido El Economista, informaron anteriormente sobre los planes de nominar a Bonilla.
Quién es María del Carmen Bonilla, la funcionaria que diseñará la estrategia financiera de México
La nueva incorporación se produce en un momento en que Sheinbaum, que asumió el cargo en octubre pasado, se enfrenta a una economía estancada, agravada por tensiones latentes con Estados Unidos, el principal socio comercial de México. La economía mexicana esquivó por poco una recesión técnica a principios de este año, debido a la caída del mercado de consumo y a que los aranceles estadounidenses socavaron las esperanzas de inversión extranjera.
Trump ordena al ejército combatir a los carteles de droga latinoamericanos
La producción históricamente baja de Petróleos Mexicanos, la empresa estatal que en su día fue la gallina de los huevos de oro del gobierno, y las acusaciones de EE.UU. de lavado de capitales en el sector bancario han creado presiones adicionales.
Bonilla ayudará a planificar la estrategia financiera de Pemex, que busca alcanzar la autosuficiencia financiera en 2027 y aumentar la producción de petróleo, según un plan presentado por Sheinbaum la semana pasada.
En diversas conferencias, Bonilla ha ofrecido información sobre cómo el gobierno financia proyectos de infraestructura, desde fideicomisos hasta bonos convertibles.
Enrique Hernández: “México recibirá solo USD 2.000 millones por el Mundial 2026”
También ha ayudado a explicar la importancia del programa secreto de cobertura petrolera anual de México, utilizado durante años para proteger las finanzas del gobierno frente a caídas bruscas en el valor de las exportaciones de crudo de Pemex, y ha promovido entre inversionistas los bonos sostenibles del país.
Anteriormente, trabajó como coordinadora de inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social y, en el sector privado, como operador de derivados en los bancos globales HSBC y Santander. Bonilla es licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Universidad Anáhuac de México.
GZ