La hermana del Presidente arrancó la semana con todo. Ayer lunes, desde sus redes sociales, salió con los tapones de punta a desmentir que tuviera un Rolex de 35 mil dólares en su muñeca, como había informado Pamela David, la primera dama de América TV. Karina Milei dijo que la llevaría a la Justicia y aclaró que, en vez del presunto Rolex, lo que lucía era un simple Grovana de menos de 1.000 dólares. “Lo compré con el fruto de mi trabajo”, escribió. La conductora admitió el error, pidió disculpas públicas y elevó a la secretaria general de la Presidencia al estatus de víctima. ¡Pobre Karina! ¿De cuál Rolex hablan si el suyo es un relojito del montón?
La comedia de enredos le sirvió a la hermana presidencial para que, al menos por un par de horas, no se hablara del único tema que sí la preocupa realmente: el avance de la causa $Libra en los tribunales de Estados Unidos. Porque allá, a diferencia de las demoras que exhibe la investigación local, parece que sí se toman el asunto en serio. La pesquisa en el país del Norte se inició porque muchos de los estafados por la criptomoneda trucha que en febrero promocionó Javier Milei son ciudadanos estadounidenses que creyeron en el consejo de nuestro Presidente hasta que la shitcoin se desplomó y les hizo perder millones de dólares. En los días finales de julio, la Justicia de Nueva York amplió la denuncia contra Hayden Davis, el impulsor de la estafa, e involucró por primera vez a Karina como una pieza clave del entramado en Argentina. Es que la hermana recibió al trader norteamericano en distintas ocasiones en la Casa Rosada, antes de que el Presidente lanzara el tuit que promocionaba la cripto. Davis es un conocido de la pata local del escándalo, Mauricio Novelli, el empresario que lo acercó a Karina y que desde hace años le paga a ella por las publicidades que Milei hace en sus redes sobre el instututo N&W Professional Traders. Las fuentes al cambio de ese intercambio hablan de una mensualidad de 3.000 dólares.
¿Milei obtuvo plata a cambio de su tuit de $Libra? “Mis opiniones las cobro”, había dicho, tiempo antes, en una entrevista con Ernesto Tenembaum.
Hay una serie de coincidencias que en el país del Norte no pasan desaprecibidas y son las transferencias que Davis hizo en fechas clave. El 30 de enero, el día que se sacó la primera foto con Milei, transfirió 507.500 dólares aún no se sabe a quién, solamente 40 minutos después de esa reunión con el Presidente. La segunda transferencia, también con destino desconocido por ahora, fue de 1.275.000 dólares y se realizó el 13 de febrero. ¡Un día antes del tuit de Milei sobre $Libra!
Claro, se entiende por qué Karina prefiere hablar de su Rolex falso y no de esto.