viernes, agosto 29, 2025

La historia detrás del nombre de la temida tormenta de Santa Rosa

Noticias Relacionadas

Cada 30 de agosto la Iglesia Católica celebra la festividad de Santa Rosa de Lima. La historia narra que fue una mujer laica que defendió a su ciudad de un ataque pirata a través de la oración, que desató una violenta e inesperada tormenta sobre el mar que logró desparramar a las embarcaciones que amenazaban al territorio peruano de Lima en 1615.

Una beata local llamada Isabel Flores de Oliva, conocida actualmente como Santa Rosa de Lima, convocó a los fieles a rezar con ella en la iglesia para pedir por la salvación de la ciudad sudamericana.

Se viene la Tormenta de Santa Rosa con 120 mm de lluvia y vientos de hasta 90 km/h: a qué provincias afectará y qué pasará con Buenos Aires

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El fenómeno climático que se encuentra arraigado al imaginario popular, mezcla una leyenda religiosa de más de 400 años con una explicación meteorológica concreta.

La leyenda popular de los orígenes de la Tormenta de Santa Rosa

La Tormenta de Santa Rosa es una denominación popular para los temporales que se suscitan durante el período comprendido en los días cercanos a la festividad religiosa, aproximadamente cinco días antes o después del 30 de agosto. Las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que si bien no es infalible, su ocurrencia tiene “una base real”.

La leyenda popular de la tormenta de Santa Rosa y su explicación científica

Más allá de la fe y la tradición, la recurrencia de tormentas a fines de agosto tiene una explicación científica. Los expertos del SMN precisaron que “lo que sucede es que a finales de agosto, comienzan a llegar las primeras masas de aire húmedo y cálido desde el norte, que chocan con las últimas masas de aire frío del invierno”.

Se aproxima la tormenta de Santa Rosa y llega con alerta por una nueva ciclogénesis

El ente estatal analizó más de un siglo de registros en la región y concluyó que “en un 57% de los años se produjeron tormentas entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre”.

Tormenta de Santa Rosa

Los pronósticos para el 2025 indican que la tradición de la tormenta de Santa Rosa se cumplirá. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional anunciaron la llegada de un sistema de baja presión que generará lluvias y tormentas de variada intensidad a partir de la tarde del domingo, que se extenderá hasta el lunes.

Cómo impactará la tormenta de Santa Rosa al sector agropecuario

La beata que dio origen a la temida Tormenta de Santa Rosa

El milagroso evento fue atribuido a las plegarias de Rosa, quien falleció un 24 de agosto de 1617 y fue canonizada por la Iglesia Católica años más tarde.

La religiosa peruana se convirtió en una representación de la fe y bondad en el mundo. Pese a que nació en el continente americano, sus acciones se hicieron populares en otras naciones, siendo reconocida por su dogma inquebrantable.

PM/ff

Últimas Publicaciones