lunes, septiembre 1, 2025

YPF impulsa un tren de pasajeros para trasladar miles de trabajadores hacia Vaca Muerta

Noticias Relacionadas

La petrolera YPF promueve la construcción de un tren de pasajeros que conecte la ciudad de Neuquén con Añelo y Rincón de los Sauces, las localidades más próximas a las áreas de mayor producción de Vaca Muerta. El objetivo es trasladar diariamente a miles de trabajadores que actualmente recorren rutas en pésimo estado, con altos riesgos de accidentes.

A diferencia del Tren Norpatagónico, enfocado en el transporte de carga desde Bahía Blanca hacia la Cuenca Neuquina, el proyecto de YPF apunta exclusivamente a mejorar la movilidad del personal y la eficiencia operativa de la industria. La congestión vial en la zona se ha intensificado con el crecimiento exponencial de la actividad hidrocarburífera, generando demoras y un riesgo constante para los trabajadores.

Cachanosky: «Tasas disparatadas» y una dura advertencia para el futuro de la economía

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, detalló que la empresa gasta u$s50 millones al año en combis y micros para trasladar a su personal. “Necesitamos un tren para YPF. La empresa privada que se interese en desarrollarlo repaga la inversión en pocos años con un sistema que luego puede ampliar toda la industria”, aseguró. A nivel sectorial, el gasto anual por transporte podría superar los u$s100 millones, justificando la inversión en un transporte masivo y seguro.

El proyecto ya despertó interés en empresas privadas, según Marín: “La demanda de transporte está garantizada y en constante crecimiento. Esto mejorará la calidad de vida de nuestra gente y generará eficiencia para todos los que operamos en la zona”.

Seguridad vial

Más allá del ahorro económico, la seguridad vial es uno de los principales impulsores de la iniciativa. Las rutas hacia Vaca Muerta son estrechas, transitadas por vehículos pesados y presentan tramos en mal estado, donde los accidentes son frecuentes. El tren ofrecería un traslado mucho más seguro y rápido, evitando congestión y minimizando riesgos para los trabajadores.

Reconocido diseñador de moda sobre el fenómeno Shein: “Es una estafa, la calidad es fatal”

El servicio no será exclusivo para empleados de la industria. También permitirá que la comunidad local acceda a mejores conexiones con servicios y actividades en Neuquén y localidades cercanas, ampliando la conectividad regional.

El Tren Norpatagónico sigue en agenda, con planes de renovación de 540 kilómetros de vía y construcción de 77 kilómetros adicionales hasta Añelo. Su objetivo es transportar insumos críticos y reducir la dependencia de camiones, descongestionando rutas y disminuyendo emisiones. La coexistencia de ambos proyectos refleja la necesidad de una solución integral de transporte que acompañe el crecimiento de la producción de hidrocarburos no convencionales.

Últimas Publicaciones