La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, se ha convertido en una de las principales defensoras de La Libertad Avanza en Córdoba. Con un discurso optimista, aunque consciente de las dificultades, sostiene que el proyecto libertario mantiene chances reales de consolidación y crecimiento, aun en medio de la incertidumbre económica y el desgaste social.
Contini relativiza el valor de las encuestas y apela a su propia experiencia electoral para demostrarlo: “Yo no ganaba, ni siquiera figuraba. No aparecía directamente. Sin embargo, cuando llegó el día de las elecciones, gané”. Para la jefa comunal, el voto está marcado por un sentimiento que no siempre puede medirse en números, y esa lógica podría favorecer a Gonzalo Roca y a La Libertad Avanza: “Todavía no está todo dicho, más allá de lo que las encuestas hagan”.
En su recorrido cotidiano, la intendente observa un clima social complejo: “La gente está muy preocupada porque venimos los argentinos arrastrando una situación muy difícil. Hay fatiga, cansancio de resistir, el dólar siempre nos juega al monstruo”. Sin embargo, asegura que no percibe desánimo absoluto, sino un deseo de estabilidad: “No hay una desazón. Hay un cansancio que se traduce en querer estar tranquilos, y esa tranquilidad la da la economía”.
Provincias Unidas: los gobernadores anunciaron que «van a insistir» para hacer caer el veto de Milei a la ley de ATN
En ese punto, defiende los recortes del gobierno nacional y enfatiza la importancia de la transparencia: “No debe haber despilfarro, debe haber control, se debe auditar. Los recursos iban a chorros desde la obra pública, y esa obra pública no está. La estoy haciendo yo ahora en Anisacate”. Para Contini, la administración libertaria necesita tiempo: “En 18 meses no se logró todavía el 100%, pero se está construyendo una tranquilidad que vale la pena sostener”.
La dirigente plantea un dilema a la sociedad: “¿Qué hacemos? Lo apoyamos y caminamos hacia este proyecto o dejamos que los discursos de siempre, que nos doblaron tantas veces, se posicionen otra vez”. Incluso atribuye a Javier Milei un mérito pedagógico: “Ha enseñado a la gente a hablar de economía, y eso no es menor”.
Ferrero sobre De Loredo: “Está calentando motores y en breve vamos a salir a recorrer la provincia”
En el plano local, afirma que en Anisacate muchos vecinos se muestran firmes en su apoyo: “Estoy cansado, pero voy a continuar porque sé que este es el camino”, le dicen. Al mismo tiempo, marca una diferencia cultural entre Buenos Aires y Córdoba: “El cordobés es mucho más combativo, más exigente. Banca, banca, pero llega un momento donde se harta. Y eso se vio en las elecciones, cuando se terminaron mandatos de más de 30 años”.
Finalmente, traza un contraste político fuerte: “La Libertad Avanza es la segunda fuerza consolidada ante una oposición o un oficialismo que no tiene líderes, que está totalmente fraccionado. Mientras nosotros mostramos unidad, ellos muestran desgaste”. Y agrega, con ironía: “De un lado está la libertad avanza toda junta en un escenario; del otro, una expresidenta bailando en un balcón con tobillera”.
Consciente de los desafíos diarios de la gestión, Contini mantiene una actitud serena: “Todos los días tenés una batalla tremenda, pero no podés salir a correr más rápido porque te vas a agotar a la mitad del camino. Hay que tomar aire y seguir”.