jueves, julio 17, 2025

La oposición arriesga casi todas sus bancas en las próximas elecciones legislativas

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

Con el 93,86% de los Diputados y el 100% en Senadores en manos de opositores, LLA parte con ventaja para ampliar su poder legislativo.

En las elecciones legislativas de 2025 se renovarán 93 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El dato más relevante del panorama político actual es que la inmensa mayoría de esos escaños están en manos de la oposición, lo que representa una oportunidad inmejorable para que el oficialismo libertario crezca en ambas cámaras.

Cámara de Diputados

De las 93 bancas que se pondrán en juego, estas son las correspondientes a cada bloque:

  • Unión por la Patria: 45 de 99 bancas (45,4%)
  • UCR: 25 de 34 (73,5%)
  • PRO: 21 de 37 (56,7%)
  • Hacemos Coalición Federal: 12 de 22 (54,5%)
  • La Libertad Avanza: 7 de 39 (17,9%)
  • Frente de Izquierda: 4 de 5 (80%)

Esto significa que el 93,86% de las bancas en juego en Diputados corresponden a fuerzas opositoras. La Libertad Avanza, por su parte, pone en juego solo  7 escaños, lo que le permite jugar con la ofensiva de quien arriesga poco y puede ganar mucho.

| La Derecha Diario

Cámara de Senadores

La situación es aún más favorable para el oficialismo en la Cámara Alta. Las 24 bancas que se renovarán en el Senado son todas opositoras:

  • Unión por la Patria: 15 bancas (62,5%)
  • UCR: 4 bancas (16,67%)
  • PRO y aliados: 3 bancas (12,5%)
  • Bloques provinciales aliados al kirchnerismo: 2 bancas (8,33%)

El oficialismo no arriesga ninguna banca y tiene la oportunidad de dar un salto importante en representación parlamentaria si consolida su respaldo en las provincias claves.

| La Derecha Diario

Qué provincias eligen senadores y diputados

Las provincias que renovarán sus representantes en ambas cámaras son:

  • Ciudad de Buenos Aires: UCR, PRO, Unión por la Patria
  • Chaco: UCR, Unión por la Patria (x2)
  • Río Negro: Unión por la Patria (x2), aliado provincial
  • Entre Ríos: UCR, PRO, Unión por la Patria
  • Neuquén: PRO, Unión por la Patria (x2)
  • Salta: PRO, Unión por la Patria (x2)
  • Santiago del Estero: Unión por la Patria (x3)
  • Tierra del Fuego: UCR, Unión por la Patria (x2)

Un escenario favorable para Javier Milei

Con este escenario, La Libertad Avanza tiene todo para ganar y crecer en representación legislativa sin arriesgar casi nada.  Por el contrario, la oposición se enfrenta a una elección crítica, donde podría perder gran parte de su peso parlamentario.

Si los libertarios logran consolidar el respaldo popular que los llevó a la presidencia, podrían reconfigurar el Congreso Nacional a su favor.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones