jueves, agosto 14, 2025

«Drácula» de Luc Besson: oscuridad, redención y amor con la nueva versión de un clásico

Noticias Relacionadas

Cuando una película llega sin comparaciones ni prejuicios, se abre un lienzo en blanco para ser cautivado. Así, sin ser una fanática acérrima de Drácula ni de la filmografía de Luc Besson, me sumergí en los 119 minutos de esta nueva visión del mito, esperando una historia más.

Lo que encontré fue una sorpresa hermosa, una obra de arte que, si bien arranca con una intensidad y una fluidez poco ágil, sin recurrir a fórmulas trilladas para captar la atención, encuentra su verdadero pulso en el momento exacto en que la historia lo necesita.

La espera es corta y vale cada segundo, porque es en ese inicio de la guerra donde la narrativa se transforma para llevarnos a un viaje que es todo, menos predecible.

Embed – Trailer Oficial Subtitulado – Drácula

A partir de ese punto, la película despliega un dinamismo visual que te envuelve por completo. La escenografía, con su color sombrío y cautivador, se convierte en un personaje más, un espejo de la pena y las rispideces que vive el Conde, logrando que el espectador no solo observe, sino que sienta el peso de su tragedia.

Luc Besson crea una atmósfera que se ilumina de forma magistral al compás del amor, cuando Drácula se reencuentra con su amada y el tono de la cinta adquiere una calidez inesperada. Es una experiencia inmersiva que nos recuerda la capacidad del cine de transportarnos a universos emocionales complejos, donde la oscuridad y la luz coexisten de manera poética.

dracula 2025

El trabajo actoral es, sin dudas, uno de los pilares que sostiene esta producción. Caleb Landry Jones y Zoe Sidal logran una conexión espectacular, entregando actuaciones que conmueven tanto juntos como por separado. Sin embargo, es Matilda de Angelis quien seduce con una forma «desquiciada» de entrar en personaje, en su versión más luminosa y también en la más oscura, demostrando una versatilidad que le da al film una energía única.

Bajo la atenta dirección de Besson, el elenco se convierte en el corazón de esta historia, explorando los matices de un romance que trasciende el tiempo y la muerte.

«Drácula» de Luc Besson es una obra de arte que, lejos de ser otra película de vampiros, se atreve a ofrecer una nueva visión del personaje más icónico, enfocándose en la esencia del amor y la redención. Con un ritmo que crece en intensidad y una estética visual deslumbrante, la película demuestra que el clásico puede ser reinventado con una sensibilidad moderna y una profunda emoción. Es una historia hermosa que te dejará pensando en las infinitas dimensiones del amor, la pérdida y la espera.

drácula 2025

Sinopsis oficial de «Drácula»

«Drácula» reinterpreta el mito del vampiro a través de una narrativa profundamente emocional, donde el amor trasciende el tiempo y la muerte. La historia sigue a un príncipe del siglo XV que, tras perder a su esposa, desafía a Dios y se transforma en vampiro. Siglos después, en el Londres del siglo XIX, encuentra a una mujer que parece ser el reflejo de su amada perdida, iniciando una persecución que sellará su destino.

Últimas Publicaciones