jueves, octubre 2, 2025

Retenciones, voto útil y federalismo: las definiciones de Provincias Unidas en Córdoba

Noticias Relacionadas

Los candidatos de Provincias UnidasMiguel Siciliano, Laura Jure y Carolina Basualdo— analizaron el impacto de las últimas medidas económicas, la disputa por el voto joven y el mapa cordobés ante una eventual “lista pura” de La Libertad Avanza. También trazaron escenarios sobre participación y bancas en juego. La conversación se dio en Punto y Aparte, en los estudios de Punto a Punto Radio (90.7), donde cuestionaron las idas y vueltas con las retenciones, advirtieron por la estrategia del “no voto” y defendieron el federalismo como eje de campaña.

La conversación ha sido editada por motivos de claridad y extensión.

¿Milei con sus medidas de los últimos días cambia el escenario de las provincias? ¿Obliga a otra campaña?
Miguel Siciliano: Veo a un presidente perdido, sin plan. El viernes presentó el Presupuesto con retenciones y, al mismo tiempo, insultaba a Schiaretti por pedir bajarlas. El lunes anunció suspenderlas hasta el 31 de octubre. Entonces, ¿el viernes no sabía lo que diría el lunes? ¿Por qué insultar a Schiaretti si después toma esa misma medida —mal tomada— para juntar dólares? Veo un gobierno sin rumbo. Se festeja una foto con Trump, pero ¿para qué?

— En su comunicado por X, el Secretario del Tesoro habla de quitar exenciones fiscales: podría neutralizar el efecto de la suspensión de retenciones. Más idas y vueltas que parecen manotazos de ahogado, ¿no?

Carolina Basualdo: Coincido. Decir “hasta el 31 de octubre levantamos retenciones”: ¿y el que vendió dos días antes porque no llegaba a pagar insumos? Es 100% electoralista. Nosotros proponemos un modelo productivo: sacar retenciones para animar el valor agregado. En el Presupuesto las retenciones están; ¿a dónde vamos?

Laura Jure: Después de un año y ocho/nueve meses, no hay gestión. Solo ajuste financiero. La gente valora gestión y Milei no la tiene. Me preocupa hipotecar el futuro por conseguir dinero sin para qué: sin programa productivo ni rumbo.

Participación y la estrategia del “no voto”

¿Se define la elección por la asistencia a las urnas?
Siciliano: Están incentivando el no voto: kirchnerismo y Milei. En TV repiten “baja votación” y el mensaje es “no vayas”. Si el vecino común no vota, solo vota la grieta. No ir a votar beneficia a Milei y también al kirchnerismo. A los jubilados les digo: aunque la ley no te obligue, andá a votar; pediles a tus nietos que te acompañen. Es la manera de hacerse escuchar.

Córdoba, encuestas y “voto útil”

En esta polarización, ¿cómo leen el crecimiento que algunas encuestas le dan a Natalia de la Sota?
Siciliano: Mirá, tengo respeto por Natalia de la Sota, por Pablo Carro y por Ramón Mestre. Pero hoy, votar a Mestre, a Carro o a De la Sota es favorecer a Milei. Lo digo sin soberbia: la única lista con condiciones objetivas de tener una elección competitiva —y quizás ganarle a La Libertad Avanza en Córdoba— es la que encabeza Juan Schiaretti: Provincias Unidas. Si querés ganarle a Milei en Córdoba, ¿por qué votarías una lista que sabés que no puede hacerlo?

No es lo mismo una candidatura de 8 a 12 puntos que otra de menos de 3.
Siciliano: Coincido con tu análisis. No estoy comparando envergaduras; digo que, tal como estamos, es difícil que De la Sota, Carro o Mestre le ganen a Milei en Córdoba. Pero es posible que Schiaretti le gane a Milei en Córdoba, si la gente nos acompaña. Si el votante busca un modelo productivo y de consensos, que nos dé la oportunidad en Córdoba para empezar a construir esa mayoría de cara a 2027.

¿Cuánto los benefició que LLA presentara lista “pura”, sin De Loredo ni Juez?
Jure: Expone el personalismo del Presidente: busca manos alzadas sin pensamiento crítico. Con Schiaretti a la cabeza, Córdoba sabe quién es y qué hizo: diálogo, coherencia y modelo productivo para un país normal.

Voto joven y agenda que baja a la realidad

¿Cómo buscan el voto joven, desencantado por la no dolarización?
Basualdo: Educación y universidades cercanas; desarmar el mito del 1 a 1; boleto educativo gratuito y programas de empleo. Lo que circula en redes baja a la realidad cuando se puede estudiar y viajar. Además, la agenda ambiental: Milei niega la acción climática y hay pibes en toda la provincia laburando por ella.
Siciliano: Ser joven no es ser tonto: reaccionan rápido y llegan a conclusiones objetivas. Mostremos lo que hacemos: universidades públicas provinciales, boleto educativo y gestión concreta.

Discapacidad e inclusión laboral

¿Cómo están incluyendo a las personas con discapacidad en empleo? ¿Qué herramientas concretas aplican?
Jure: En todos los programas de empleo hay cupo para discapacidad y trabajo uno a uno con empresas e instituciones. Es un proceso de inclusión social que deriva en laboral. Sensibilizamos y acompañamos; no hacemos milagros en un mercado golpeado.
Siciliano: Creamos un fondo de $3.000 millones por año para entidades de discapacidad. Se amplió para que den almuerzo (PAICOR no los contempla). Hay emergencia en discapacidad para fortalecer a las instituciones y pagar a los profesionales.

Intendentes y trabajo territorial

Carolina, ¿los intendentes se van a comprometer al máximo en esta elección, como en 2023?
Basualdo: En Provincias Unidas se sumaron también intendentes radicales y del PRO. Hay abandono nacional y lo atendemos con la Provincia. Es una oportunidad histórica: seis provincias con seis gobernadores diciendo basta. Hay 2.150 gobiernos locales haciéndose cargo y más de 1.000 intendentes involucrados. Vamos a darlo todo por Córdoba y por la Argentina.

Proyecciones y bancas en juego

¿Cómo sale? ¿Porcentajes?
Siciliano: Renovamos dos bancas (De la Sota y Nacho García Aresca). Retener las dos sería muy importante.
Jure: Falta mucho. Cambió el clima social; me cuesta hacer un prode. En otras de medio término nos iba peor porque eran elecciones nacionales y nosotros defendíamos Córdoba. Hoy es distinto: Milei es oficialismo; el kirchnerismo se apaga. Somos lo nuevo, federal y del interior productivo. Nos va a ir mejor.
Basualdo: Hasta el último voto no se dice nada. Vamos a trabajar y militar con cada vecino. Esta lista representa al interior y va a defender Córdoba.

Últimas Publicaciones